
Guía del usuario - Router ADSL inalámbrico DSL-G624T
37
Parámetros adicionales para las conexiones PPPoE/PPPoA:
PPPoE/PPPoA Parámetros Descripción
User Name
(nombre de usuario)
En las conexiones PPP, se utiliza el nombre de usuario y la clave de acceso para
identificar y verificar su cuenta con el ISP. introduzca el nombre de usuario de
cuenta del servicio ADSL. Los nombres de usuario y las clave de acceso distinguen
las mayúsculas y las minúsculas; por ello, debe introducir la información
respetando la forma exacta que le indicó su ISP.
Password
(clave de acceso)
Junto con el nombre de usuario, se utiliza para verificar su cuenta con el ISP.
Introduzca la clave de acceso tal como se la proporcionó su ISP.
Connection Type
(tipo de conexión)
Define el protocolo (PPPoE o PPPoA) y el método de encapsulación (LLC o VC-
MUX) usado por la conexión. Las opciones son: PPPoE LLC, PPPoA LLC o
PPPoA VC-MUX.
MTU
El tamaño de la unidad de transmisión máxima (MTU, Maximum Transmission Unit)
puede modificarse si quiere optimizar la eficiencia de la subida de datos a través de
la interfaz WAN. El valor por defecto (1400 bytes) es adecuado para la mayoría de
usuarios. Algún usuario prefiere ajustar el valor para optimizar el rendimiento del
tráfico inalámbrico o cuando se desea un bajo tiempo de espera (p. ej., con los
juegos por internet). Se recomienda que el usuario analice si los ajustes del MTU
pueden afectar, positiva o negativamente, al tráfico de la red.
MRU
Es parecido al MTU, excepto en que se aplica al tamaño de la unidad de recepción
máxima (Maximum Received Unit) para los datos descargados. Muchos usuarios
estarán muy satisfechos con el valor por defecto (1492 bytes). No obstante,
también puede optimizarse para que las descargas de grandes cantidades del
tráfico de internet en general sea más rápido, para bajo tiempo de espera o para
realizar descargas en los ordenadores de la LAN inalámbrica. Al igual que con el
parámetro MTU, el usuario debe tener en cuenta en qué medida la modificación del
MRU afecta a las descargas de internet respecto a todos los sistemas de la LAN.
Default Route
(ruta por defecto)
Cuando este parámetro está habilitado, el router será considerado el gateway
primario a internet y a la WAN por parte de los sistemas de su red. Si utiliza el
router en una red con uno o más routers gateway adicionales, puede preferir
deshabilitar este parámetro si desea que el gateway primario sea otro router.
NAT
Este parámetro (Network Address Translation) puede habilitarse y deshabilitarse en
el menú desplegable. Recuerde que al deshabilitar NAT, sólo un ordenador podrá
tener acceso a internet a través del router. NAT se habilita y deshabilita para el
router en todas las conexiones (p. ej., Pvc0-Pvc7) si el router está configurado para
establecer varias conexiones virtuales.
Firewall
Este parámetro permite habilitar y deshabilitar el firewall y las funciones de filtro
que incorpora el router. Si lo deshabilita, no podrá configurar los parámetros de los
menús Firewall y Filters, en la ficha Advanced.
IP Control
(control de IP)
Se utiliza para determinar cómo se gestionan los parámetros de IP global para la
interfaz WAN. Generalmente, las conexiones PPPoE o PPPoA usan el valor por
defecto (= Dynamic IP). Algunos usuarios le darán a la interfaz WAN una dirección
específica. En ese caso, se ha de cambiar el valor por el de Static IP (IP estática).
Cuando se selecciona la IP estática en el menú IP Control, ha de escribir la
dirección IP global que le indicó su ISP. La opción IP Unnumbered se utiliza si
quiere configurar un enlace de protocolo de puerto no TCP/IP a través de la interfaz
WAN. Una interfaz IP sin numerar no tiene una dirección IP y, en consecuencia, no
puede ser gestionada a través de Telnet o cualquier otra aplicación TCP/IP.
Static IP
(IP estática)
Si ha seleccionado la opción Static IP en el menú IP Control, escriba la dirección
IP global usada por la interfaz WAN, que debería habérsela indicado su ISP.
Comentários a estes Manuais